viernes, 18 de abril de 2014

Tema 10: La Edad Contemporánea



La Edad Contemporánea supuso el fin del Antiguo Régimen, y estuvo caracterizada fundamentalmente por las revoluciones y el imperialismo. 

La Ilustración y los ideales que esta promovía, entre ellos el uso de la razón, dio lugar a una serie de revoluciones:

  • La independencia americana: supuso la primera constitución escrita, el establecimiento de una república, la separación de poderes y la elaboración de la Declaración de Derechos Individuales.
  • La revolución francesa: las causas que la provocaron fueron la gran crisis económica y social, la escasez de alimentos y la fuerte presión fiscal. Pasó por múltiples fases: los Estados Generales, la Asamblea Nacional Constituyente, la Monarquía legislativa, la Convención, el Directorio y el Consulado. Posteriormente, Napoleón Bonaparte dio un golpe de Estado que dio lugar al Imperio Napoleónico.
  • El Imperio Napoleónico: se produjo la consolidación de la revolución francesa y la expansión de los ideales que esta promovía. Se sucedieron una serie de guerras napoleónicas, entre las cuales una tuvo lugar en España. La convención de Viena supuso la restauración monárquica.
  • La revolución Industrial: se inició en Inglaterra. Las máquinas fueron sustituyendo la labor de las personas, y ello produjo un fuerte éxodo rural. También tuvo lugar una revolución demográfica y una revolución en cuanto a la producción de alimentos.
  • Movimiento obrero: lucha social que se llevó a cabo a raíz de la revolución industrial por los bajos salarios, las largas jornadas laborales y la inseguridad e insalubridad de los trabajadores. 

También tuvo lugar en la Edad Contemporánea, la aparición del liberalismo, un fenómeno económico caracterizado por la obtención del máximo beneficio, por estar regido por la ley de la oferta y la demanda, por la libre competencia y por la no intervención estatal.

Por último, mencionar el Imperialismo que se produjo durante los años 1871-1919, por la necesidad de materias primas y nuevos mercados. Gracias al dominio de rutas navales y a los desequilibrios entre el Norte y el Sur, las principales potencias mundiales dominaron otros países más pobres, llevando a cabo en ellos una aculturación.


LÍNEA DEL TIEMPO: "EDAD CONTEMPORÁNEA"




ACTIVIDAD PARA 4º DE PRIMARIA

El alumno/a deberá encontrar las palabras propuestas en la sopa de letras y posteriormente definir cada una de ellas:




ACTIVIDAD PARA 6º DE PRIMARIA:

Dividiremos la clase en grupos de 3 alumnos/as; atribuiremos a cada uno de ellos uno de los temas que constituyen la Edad Contemporánea: la ilustración, la independencia americana, la revolución francesa, el imperio napoleónico, la revolución industrial, el movimiento obrero, el liberalismo y el imperialismo.

Se trata de un trabajo de investigación en el que cada grupo deberá buscar información acerca del tema que le haya tocado y elaborar un mural representativo del mismo que posteriormente expondrán en clase delante de todos sus compañeros/as.

Una vez realizadas todas las exposiciones, colgaremos los murales en las paredes del aula.

No hay comentarios:

Publicar un comentario